jueves, 13 de junio de 2013

Un vestido (y un amor) de Laurent Moreau

Ay, este joven ilustrador, Laurent Moreau (Francia, 1982), me roba el corazón...
 
Sus cabezas con pájaros, con árboles, con gatos o bicicletas son tan, tan bonitos, que me gustaría poder imprimir varios metros de tela y hacerme un vestido con ellas, para lucirlas! (igual me animo y le escribo para darle la idea?)
 
Y un detalle notable, en estos tiempos tan digitales que corren: todo, absolutamente todo, está hecho a mano.
 
Para que la imperfección se haga belleza.
 
 



 

 








 





lunes, 10 de junio de 2013

Los niños de Suzy Lee

Cualquiera que haya visto alguno de los libros de Suzy Lee (Corea del Sur, 1974) seguramente ha llegado a dos conclusiones: que esta mujer tiene un gran talento, y que, además, debe ser madre!

Nadie que no viva rodeada de niños puede ilustrar a los niños como Suzy Lee.
Sus niños parecen niños reales: se mueven como ellos, y hacen las cosas que hacen los niños (como llenar el escritorio de trabajo de mamá de juguetes!).

¿Y su libro de sombras?
¡Sencillamente magistral!




 

 

 

 


 
 



 
 

 

 

 

 

 

 


 
 
 
 

miércoles, 5 de junio de 2013

Kveta se ríe

Mientras termino esta semana de locos -que aparte del trabajo urgente ha incluído preparativos del cumpleaños de mi hija menor y visita sorpresa del Ratón Pérez!-, los dejo con la ilustradora y artista Kvĕta Pacovská (Checoslovaquia, 1928).
 
Ganadora del Premio Hans Christian Andersen de 1992, esta mujer se ha pasado la vida contribuyendo a la literatura infantil.
 
¿No les gustaría llegar a su edad riendo, como ella, en colores?
 
 
 
 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 




domingo, 2 de junio de 2013

Matías Acosta y los ilustradores uruguayos

Me encanta recibir cartas, ustedes ya lo saben.
Y el otro día, en medio de la feliz hecatombe de trabajo en que estoy, me escribió un encantador ilustrador uruguayo para decirme que le gustaba el blog (mil gracias, otra vez, Sebastián!).
¡Qué alegría!
Y no sólo eso, si no que me puso al día sobre el panorama de la ilustración en su país, del que sabía prácticamente nada!

Así que, para darle oficialmente la bienvenida a los ilustradores uruguayos, parto con Matías Acosta, cuyo trabajo me ha gustado mucho.



 



 





 
 
 
De paso, les aviso que en el menú de Asociaciones he agregado la  Asociación de Ilustradores de Literatura Infantil Uruguayos, Iluyos.
 
Ya iré posteando sobre ellos, se ve un colectivo muy interesante!